El espacio

EL ESPACIO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LOS PIRINEOS

CEDPIR es un espacio vivo dedicado a la preservación y divulgación del patrimonio histórico y cultural del Pirineo. Dentro de nuestras instalaciones encontrarás diferentes áreas de exposición y zonas interactivas que te permitirán descubrir la historia del territorio de forma inmersiva y cautivadora.

El edificio se divide en dos plantas, cada una con un enfoque distinto para acercarte al pasado y presente del Pirineo.

PRIMERA PLANTA: UN ESPACIO VERSÁTIL Y DINÁMICO

En la primera planta del CEDPIR encontrarás una zona dedicada a exposiciones temporales, así como un espacio de encuentro y difusión de productos artesanales del territorio.

  • EXPOSICIONES TEMPORALES: Cada temporada acogemos nuevas muestras que exploran distintos aspectos de la cultura, historia y tradiciones del Pirineo. Este espacio en constante renovación permite descubrir nuevas perspectivas y profundizar en temáticas específicas.
  • MESA DE REUNIONES: Un espacio polivalente diseñado para encuentros culturales, conferencias, talleres y reuniones, donde profesionales y visitantes pueden intercambiar ideas y compartir conocimiento sobre el patrimonio del Pirineo.
  • PRODUCTOS ARTESANOS: Un rincón dedicado a los artesanos locales, donde podrás conocer y adquirir productos tradicionales hechos a mano. Desde textiles y cerámica hasta alimentación y otros artículos exclusivos de la zona.

SEGUNDA PLANTA: UN VIAJE AL PASADO

La segunda planta del CEDPIR está dedicada a la exposición permanente ya distintos espacios audiovisuales e interactivos que te ayudarán a profundizar en la historia y el patrimonio cultural del Pirineo.

  • EXPOSICIÓN PERMANENTE: “MIENTRAS LO MUNDO SERÁ MUNDO”: Un recorrido inmersivo por la historia, cultura y tradiciones de los pueblos de alta montaña. A través de fotografías, documentos y objetos históricos, esta exposición muestra cómo era la vida en el Pirineo y cómo ha evolucionado con el paso de los años.
  • AUDIOVISUAL: «LA MAGIA DEL TIEMPO EN LA FOTOGRAFÍA»: Un documental que nos transporta a diferentes momentos históricos del Pirineo a través de la fotografía. Descubre cómo la imagen ha capturado la transformación de este territorio y su gente.
  • PUNTO DE INTERPRETACIÓN INTERACTIVO: Un espacio digital innovador que te permite profundizar en los temas de la exposición a través de un sistema táctil intuitivo. Navega por la historia del Pirineo con imágenes, vídeos y explicaciones detalladas.

Imágenes sobre nuestro Espacio

¿Quieres saber más? ¡Estamos a tu disposición!

VEN A DESCUBRIR EL ESPACIO CEDPIR

En el Centro de Documentación de los Pirineos te invitamos a sumergirte en un espacio único en el que la historia cobra vida. Tanto si eres un apasionado de la cultura como si simplemente quieres conocer mejor ese territorio, te esperamos con los brazos abiertos.