Útiles

Descubre los utensilios tradicionales del Pirineo y su historia

Explora más de 500 utensilios tradicionales del mundo rural pirenaico a través de un espacio interactivo único. Fotografías, descripciones y testimonios orales de los padrinos y madrinas te guiarán por la historia y costumbres que han definido la vida en la montaña.

Espacio interactivo de utensilios: El hilo de la memoria

Objetivo del proyecto

Este proyecto interactivo tiene como finalidad preservar y transmitir el conocimiento del mundo rural del Pirineo a través de una recopilación documental de utensilios tradicionales. Las imágenes y descripciones originales, complementadas con las voces de los campesinos de montaña, permiten una aproximación didáctica a este patrimonio cultural.

Continguts

El catálogo digital cuenta con más de 500 registros de utensilios, cada uno de ellos documentado con:

  • Fotografia detallada.

  • Descripción escrita del uso y función del utensilio.

  • Testimonio oral de expertos locales que explican su uso en el contexto de la vida rural.

Utensilios de la casa

Los objetos que formaban parte del día a día dentro del hogar:

  • Cocina: Utensilios para cocinar, conservas y preparación de alimentos.

  • Comedor: Utensilios para servir y consumir alimentos.

  • Habitaciones: Mobiliario y elementos de descanso.

  • Bodega y despensa: Herramientas para la conservación y elaboración de alimentos.

Útiles del campo

Herramientas y materiales utilizados en las tareas agrícolas y ganaderas:

  • Trajín: Útiles para el transporte de mercancías y materiales.

  • Bosque y leña: Herramientas para la tala y el procesamiento de la madera.

  • Pajar y estable: Elementos para la gestión del ganado y el forraje.

  • Huerto: Utensilios para el cultivo y la cosecha.

  • Pastor: Herramientas y accesorios utilizados en la ganadería.

Sistema de navegación interactivo

Para facilitar la consulta, el proyecto incorpora un sistema digital de navegación estructurado por menús y filtros:

  1. Idioma de consulta: Catalán / Castellano.

  2. Ámbito de consulta: Casa, campo, pajar, etc.

  3. Consulta por actividad: Tareas específicas donde se utilizaba el utensilio.

  4. Consulta por tipo de utensilio: Selección de un objeto concreto para ver su ficha completa.

  5. Consulta temática: Cada utensilio cuenta con un comentario oral explicativo.

Este proyecto en fase de construcción supone una nueva forma de acercarse a la cultura y la historia del Pirineo, poniendo en valor el conocimiento de nuestros antepasados ​​a través de las nuevas tecnologías.

¡Explora, escucha y aprende sobre los utensilios que han marcado la vida rural!